Visión del Autor y Enfoque Creativo
Cross-disciplinary Fusion – Blending archaeology, fine arts, textile craftsmanship, and contemporary aesthetics, Huang brings the mythic grandeur of a prehistoric queen vividly into the present.
Misión Histórica – Proteger y transmitir las voces de la historia encarnadas en jade y reliquias antiguas.
Fusión Interdisciplinaria – Combinando arqueología, bellas artes, artesanía textil y estética contemporánea, Huang trae la grandeza mítica de una reina prehistórica vívidamente al presente.
Por qué Importa el Diseño de Vestuario
Fundador de 2W Fine Arts y Presidente de 2W Group.
No solo es un empresario distinguido, sino también un devoto guardián del arte antiguo, con una pasión de toda la vida por las antigüedades de jade. Desde principios de la década de 1990, cuando se encontró por primera vez con un artefacto de jade de 5,000 años, Huang ha asumido la responsabilidad de preservar y transmitir estos tesoros culturales. Su colección ha sido reconocida internacionalmente, incluyendo invitaciones y colaboraciones con destacados académicos y el Museo Victoria & Albert en Londres..
Uniendo Arqueología e Imaginación
A través de tela, bordado y patrones simbólicos, el vestuario se convierte en el puente entre la arqueología y la imaginación—transformando artefactos en cultura viva, y reintroduciendo a una reina no como una leyenda distante, sino como una presencia vibrante y dominante en la mirada moderna.
Reconstruyendo la Historia a Través del Diseño
Aunque no han sobrevivido textiles de hace cinco milenios, los exquisitos adornos de jade desenterrados de la civilización Liangzhu demuestran que su artesanía y sentido de la belleza superaron con creces la imagen primitiva de “pieles de animales y figuras desnudas.”
Al reconstruir la vestimenta a través de evidencia arqueológica, textos antiguos e interpretación artística, el diseño de vestuario nos permite ser testigos del refinamiento de una civilización que a menudo ha sido reducida a mito.
Para realizar esta visión, se invitó a Fusion Hung, un especialista en textiles y vestuario, a liderar el proceso de diseño. Formado tanto en teoría textil como en artesanía tradicional, Hung ha estado atraído durante mucho tiempo por la belleza inherente de las fibras y las narrativas culturales entrelazadas en ellas. Su formación académica en la Universidad Católica Fu Jen, donde estudió archivos de vestuario tradicional y tejido indígena, moldeó su sensibilidad hacia cómo los patrones y colores preservan la memoria.
Hung basó sus reconstrucciones en descubrimientos arqueológicos, simbolismo del jade y textos clásicos, rechazando la noción reductora de “nudismo primitivo.” Como él argumentó, una civilización capaz de crear obras maestras de jade también debe haber desarrollado vestimenta igualmente refinada. Bajo su dirección, los trajes integraron tintes naturales, pigmentos minerales, bordados intrincados y motivos de pájaros del sol, realizados en colaboración con artesanos indígenas a través de tejido y trabajo en cuentas.
El resultado es más que un vestuario—es una resurrección visual de una civilización, permitiendo que la Reina Miao Yu salga del mito y entre en la mirada de la historia.
El diseño de vestuario no es meramente una elección estética—es la clave para restaurar la historia y revivir la cultura. En la historia de la Reina Miao Yu y el Reino del Pájaro del Sol, la vestimenta es más que ropa: es un símbolo visible de rango, poder y mandato divino.